En una empresa dedicada a la industria de alimentos, es fundamental usar productos de lubricación indicados para el área de procesamiento ya que hay que tener en cuenta la posibilidad de contaminación del alimento, y hay que procurar que proteja eficazmente las piezas del desgaste y la corrosión. Por esto, no cualquier lubricante sirve para estas áreas, se debe usar un lubricante de grado alimenticio que cumpla con lineamientos estrictos para ser usados en esta industria.
¿Qué debe ofrecer un lubricante de grado alimenticio?
Estos lubricantes deben ofrecer una alta protección de las superficies internas para controlar la fricción, el desgaste, la corrosión, el calor y los depósitos de partículas en la maquinaria, lo que representa un gran desafío en la industria por esta alta exigencia.
Los lubricantes de grado alimenticio requieren ser insaboros, inoloros y fisiológicamente inertes, deben ser capaces de resistir e impedir el crecimiento de hongos, bacterias y otros patógenos, así como resistir a los contaminantes (como azúcar, polvo, químicos, etc.) que se presentan como resultado de los procesos de manufactura y limpieza. La contaminación con bacterias es otro factor crítico a considerar y controlar en la industria de alimentos y bebidas.
¿Quiénes certifican la calidad de los lubricantes de grado alimenticio?
Una de las organizaciones que certifica este tipo de lubricantes es la National Sanitation Foundation (NSF), para esto el fabricante remite a la NSF la formulación del lubricante que desea certificar y tras verificar que los componentes del mismo se encuentran entre las sustancias permitidas, se procede a su certificación en la categoría correspondiente.
Tipos de lubricantes de grado alimenticio:
Se dividen en categorías en función de su aplicación y la probabilidad de que pueda ponerse en contacto con los alimentos. Las denominaciones originales de grado alimenticio son H1, H2 y H3, siendo estas creadas por el USDA (Departamento de Estado de Agricultura). La aprobación y el registro de un lubricante en una de estas categorías dependen de los ingredientes utilizados en la formulación.
Dichas denominaciones son:
En Grupo Suquimsa contamos con un amplio portafolio de productos de lubricantes de grado alimenticio de la marca JAX y un personal capacitado para la asesoría y acompañamiento en el proceso. Si quieres conocer más sobre estos productos, te invitamos a visitar nuestra página web o contactar a uno de nuestros asesores para brindarte asesoría personalizada.