La norma ISO 22000 regula los requisitos vinculados a las empresas del sector alimentario, sobre la inocuidad de los alimentos, permite a estas desarrollar e implantar eficientemente un sistema de Gestión de la Inocuidad para la seguridad alimentaria de toda la cadena de producción.
Su principal objetivo es garantizar la plena inocuidad de los alimentos durante todas las fases que componen la cadena de producción hasta el cliente final.
¿Cuáles son los objetivos de la norma?
Entre los principales objetivos por los que fue diseñada esta norma, podemos enumerar los siguientes:
Beneficios de la aplicación del sistema ISO 22000
La implementación de la norma ISO 22000 proporciona a las empresas un reconocimiento internacional por la inocuidad de los alimentos que producen, además de proporcionar confianza al consumidor en sus procesos de producción. Demuestra el compromiso de las empresas con la seguridad de los alimentos desde su producción primaria, hasta su distribución, trayendo así una buena reputación.
La aplicación ISO 22000 controla la seguridad alimentaria, mediante la gestión de diferentes protocolos como el control de riesgos y programas con prerrequisitos específicos para el sector de los alimentos. Este sistema de gestión está alineado con los principios del Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) para asegurar la inocuidad de los productos.
Además, este sistema consigue la integración con otros esquemas de gestión de calidad dentro de la empresa, como la ISO 9001, de vital importancia para el manejo documental dentro de la empresa, permite integrar otros aspectos como el medio ambiente, seguridad o salud, dependiendo de las necesidades de cada organización.
La flexibilidad de la norma ISO 22000 permite que se aplique a cualquier empresa dentro de la cadena de alimentos, desde la producción primaria, proveedores, transporte, envasados, distribución, expendio, hasta los fabricantes de equipos, proveedores de insumos como los elementos de aseo, así como puede ser implementado en empresas de cualquier tamaño.
Las consecuencias de un alimento inseguro pueden ser muy peligrosas. Por eso, la norma ISO 22000 es un requerimiento creado para definir un sistema de gestión de seguridad alimentaria que se asegure de la inocuidad de los alimentos desde su manufactura, proporcionando seguridad al consumidor y reconocimiento a la empresa.