DESCRIPCIÓN:
OXY - 2020 Es un poderoso desinfectante de múltiples usos y
aplicaciones. por vía aérea, aplicado con los equipos de nebulización y atomizadores consigue la desinfección del aire de las salas donde se aplica, así como de las superficies difíciles de acceder por métodos de desinfección habituales. De aplicación en zonas de producción de alimentos, como en el área hospitalaria logrando ser un producto confiable y eficiente. Es 100% biodegradable. Indicado para desinfectar y descontaminar todo tipo de superficie, funciona también como agente esterilizante para envases de tipo alimenticio, ideal para
combatir ácaros y poderoso blanqueador de fibra textil.
Su principal ingrediente; peróxido de hidrogeno.
Compatibilidad con materiales:
Compatible con superficies de acero inoxidable (AISI 304 o 316) y aluminio. Para otros metales (acero, acero galvanizado, cobre y aleaciones, etc.), se recomienda realizar test previo de corrosión a las condiciones de trabajo. Compatible con materiales plásticos PP, PE, PTFE (Teflon), PVDF a las condiciones habituales de trabajo.
OXY - 2020 No deja residuos tóxicos o dañinos a la superficie que desinfecta, por eso es recomendado para la desinfección de todo equipo, vestimenta y calzados, para evitar contaminaciones cruzadas.
OXY - 2020 En concentraciones para nebulización abierta con presencia de personas no es toxico y su residualidad y efecto en la eliminación microbiana tiene una duración de 12 horas, su degradación al descomponerse se convierte
en agua y oxigeno, es 100% BIODEGRADABLE.
MANEJO Y SEGURIDAD:
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL ESPECIFICO:
Una ventilación local es recomendada para el control de la exposición que puede generar mezcla de vapores. Protección Respiratoria: En caso de aplicaciones en áreas cerradas y cuando realizan limpiezas más profundas con concentraciones más altas, Igualmente cuando se aplican por atomización.
Utilizar máscaras combinadas, con filtro químico para los vapores orgánicos, gases ácidos, con filtro mecánico para materiales particulados.
Protección de manos: Deben ser utilizados guantes de neopreno, acrílico, nitrilo y PVA.
Protección Visual: Deben ser utilizados lentes para productos químicos.
Protección de piel: se recomienda trabajar con botas PVC y delantales impermeables para evitar el contacto.